¿Qué significa “echar”? Tiene más de 20 significados
Hoy vamos a ver 4 usos concretos:
a) Echarse a atrás
b) Echarse a perder
c) Echar a volar
d) Echar de menos
Para los que tengan curiosidad aquí van muchos más usos del verbo echar:
- tr. Hacer que algo llegue a alguna parte dándole impulso. También prnl.:
echarse al agua. - Hacer que una cosa caiga en un sitio determinado:
echar una carta al buzón. - Dejar caer, verter:
echar sal. - Despedir de sí una cosa:
echar fuego. - Hacer salir a uno de algún lugar:
lo echaron de la clase. - Brotar en las plantas sus raíces, hojas o frutos:
el ficus ha echado otro brote. También intr. - Tratándose de personas o animales, salir o aumentar alguna parte natural de su organismo:
echar un diente. - Deponer a uno de su empleo o cargo:
nos echaron del trabajo. - Cerrar llaves, cerrojos, pestillos, etc.:
echa el cierre. - Jugar dinero a alguna cosa:
echar la loto. - Inclinar, mover, recostar. También prnl.:
échate hacia la derecha, que no veo. - Remitir una cosa a la suerte:
echar a suertes. - Jugar, apostar:
ayer echamos un mus. También intr. - Seguido de la prep. de más infinitivo, dar:
echar de beber. - Experimentar un aumento notable en lo que se expresa:
echar barriga. - Suponer o deducir un dato por aproximación:
yo te echaba 20 años. - Seguido de ciertas expresiones, mostrar mucho enojo:
echar chispas, pestes, sapos y culebras. - Repartir, distribuir:
echa las cartas. - Decir, pronunciar:
echar una parrafada. - Junto a voces como abajo, por tierra, por el suelo, etc., derribar, arruinar, asolar:
echaron por tierra su proyecto. - Imponer, aplicar una pena o castigo:
echar diez años de cárcel. - Tratándose de películas, espectáculos, etc., representar, proyectar, ejecutar:
hoy echan una policiaca. - Invertir un periodo de tiempo en algo, consumirlo:
eché dos horas en el trayecto. - Seguido de la prep. a y un infinitivo, significa dar principio a la acción expresada:
echamos a correr;
o ser causa o motivo de ella:
echaron a rodar el balón. También prnl.:
se echaron a reír. - Dar curso a un documento, enviarlo o presentarlo donde corresponda:
echar una solicitud. - prnl. Arrojarse, tirarse:
se echó sobre su enemigo. - Acostarse, tumbarse:
voy a echarme un rato. - Ponerse las aves sobre los huevos.
- Entablar determinada relación con una persona:
echarse novia.