Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿como se dice: olvidar u olvidarse?
– ¿Has olvidado dónde estás?
– Se me olvidan dónde están las cosas
– Se me olvidaron las llaves Continue reading
Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿como se dice: olvidar u olvidarse?
– ¿Has olvidado dónde estás?
– Se me olvidan dónde están las cosas
– Se me olvidaron las llaves Continue reading →
En español existe cierta flexibilidad en la posición del adjetivo, por eso es frecuente encontrar adjetivos pospuesto y antepuestos al nombre. A veces, una de las principales consecuencias de esto puede ser un cambio de significado:
– Hombre bueno/ buen hombre
– Casa grande/ gran casa
– Noticia cierta/ cierta noticia
– y más… Continue reading →
Es lógico pensar que para hablar de hechos futuros en español usamos el tiempo futuro.
Sin embargo, existen más formas de referirse al futuro en español.
Aquí tienes las tres formas más usadas para hablar del futuro:
– futuro imperfecto
– ir a + infinitivo
– presente de indicativo Continue reading →
Cuando + indicativo/ subjuntivo
– Cuando tengo tiempo, voy a visitar a mi familia
– Cuando tenga tiempo, iré a visitar a mi familia Continue reading →
Verbos + preposición. En español, muchos verbos van seguidos de una preposición, ¿cuáles de ellos siguen la misma preposición en tu idioma?
– Enamorarse de alguien
– Preocuparse por alguien
– y muchos más Continue reading →
¿Conoces la diferencia en español entre los verbos “quedar” y “quedarse”?
– He quedado con Pedro a las 8
– Hoy no salgo, me quedo en casa
– ¿Queda café?
– y más usos
Continue reading →