VIDEO: ¿Cuándo usamos el subjuntivo en español? 5 usos VER AQUÍ
– deseos
– negación
– valoración/ sentimientos
– probabilidad
– características que no sabemos si existen
VIDEO: ¿Cuándo usamos el subjuntivo en español? 5 usos VER AQUÍ
– deseos
– negación
– valoración/ sentimientos
– probabilidad
– características que no sabemos si existen
¿QUÉ SIGNIFICA ” HACER CASO”?
Hacer caso, meaning in Spanish
4 significados:
a) prestar atención
b) obedecer
c) asentir
d) conceder credibilidad
ver ejemplos
Continue reading →
CITIES AND TOWNS OF SPAIN
Descubre….
En 1985 la ciudad vieja de ………. y su acueducto fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dentro del entorno de la ciudad vieja, es decir, el casco antiguo, se levantan diversidad de edificios históricos tanto civiles como religiosos.
1) El Acueducto de ……., es el símbolo distintivo de la ciudad; se desconoce la fecha de su construcción, que pudo llevarse a cabo a finales del siglo I o principios del siglo II,y se trata de la obra de ingeniería civil romana más importante de España.
2) El Alcázar de …….., palacio real situado en lo alto de una roca entre los ríos Eresma y Clamores. Fue una de las residencias favoritas de los Reyes de Castilla.
3) La Catedral de Santa María es la última catedral gótica que se construyó en España. Está considerada como la obra maestra del gótico vasco-castellano y se la conoce como “La Dama de las Catedrales”.
4) Las Murallas de ……. ya existían cuando Alfonso VI de Castilla arrebató la ciudad a los árabes, quien mandó ampliarla llegando a tener un perímetro de 3 kilómetros, ochenta torres, cinco puertas y varios portillos. Continue reading →
Expression: DAR EN EL CLAVO (meaning in Spanish)
¡Qué buena idea! Voy a estudiar español con Spanishskype.net. Has dado en el clavo
Dar en el clavo = locución verbal (combinación de palabras que funcionan como un verbo) Continue reading →
Dar la lata a alguien(locución verbal)
Pedro me está dando la lata toda la tarde para que vayamos al cine Continue reading →
¿Desde cuándo se distingue en castellano la «V» y la «B»? ¿Cómo surge y por qué la diferenciación?
Cuentan con orígenes fonéticos diferentes, pero su confusión se generaliza en la Edad Media y hoy en día ambas grafías representan el mismo fonema, lo que origina no pocas equivocaciones a la hora de escribir las palabras
«La pregunta correcta es: ¿Desde cuándo no se distinguen en castellano los fonemas /b/ y /v/?», afirma Salvador Gutiérrez, académico de la RAE y director del Departamento de «Español al día» y director adjunto de la Escuela de Lexicografía Hispánica.